En el mundo del cine, algunas historias resuenan con una fuerza especial, recordándonos que la realidad a menudo supera la ficción. «Septiembre 5» es una de esas películas que te atrapa desde el primer momento y no te suelta hasta el último segundo. Dirigida por Tim Fehlbaum y protagonizada por Peter Sarsgaard, John Magaro, Ben Chaplin y Leonie Benesch, esta cinta nos transporta a los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, un evento que quedaría marcado para siempre por una horrible tragedia.
La película nos presenta al equipo de ABC Sports, encargado de cubrir los Juegos Olímpicos. Lo que comienza como una celebración del deporte se transforma en una pesadilla cuando un grupo terrorista irrumpe en la Villa Olímpica y toma como rehenes a atletas israelíes. La tensión se apodera del ambiente, y los periodistas deportivos deciden convertirse en reporteros de guerra, dándolo todo con tal de llevar esta impactante noticia al mundo.

Realismo impactante: La tensión en la sala de prensa
Uno de los aspectos más destacados de «Septiembre 5» es su realismo. La película nos sumerge en la atmósfera de una sala de prensa convulsa, donde los periodistas luchan por obtener información y transmitirla al público. A pesar de no ser un medio especializado en noticias, la cadena deportiva ABC se vuelca en la cobertura de los acontecimientos, enfrentándose por primera vez a dilemas éticos y profesionales de alto nivel. La tensión se vive al máximo, todo se necesita con más urgencia de lo que se puede obtener, y el peso de comunicar noticias tan dolorosas se nota en cada uno de los protagonistas.
Por otro lado, la película plantea preguntas importantes sobre la ética periodística. ¿Qué mostrar de una situación tan delicada como un secuestro? ¿Cómo verificar la información antes de publicarla? ¿Cómo evitar caer en el sensacionalismo? «Septiembre 5» nos invita a reflexionar sobre esto y más, haciéndonos tomar conciencia del poder que tienen los medios de comunicación en la sociedad. Un moraleja muy importante si consideramos el poder que tiene cualquier ser humano con un smartphone para difundir una noticia en la actualidad.
Obstáculos e ingenio: La primicia a toda costa
La película también destaca el ingenio y la determinación del equipo de ABC para obtener imágenes y audio en directo. Cambios de horario de transmisión, infiltración de personal en la Villa Olímpica como si fueran deportistas, interceptar la señal de radio de los policias, entre otros métodos. En ese contexto, parece que todo vale para conseguir la primicia y mantener al público informado.
«Septiembre 5» es una película que te atrapa por su realismo, su tensión y su capacidad para generar debate. Más allá de la cobertura de un evento trágico, la cinta nos invita a reflexionar sobre el papel del periodismo en la sociedad, la ética en la profesión y la importancia de recordar los hechos históricos para no repetirlos. No se pierdan esta joya cinematográfica, nominada a mejor guion original en los Premios Óscar 2025, disponible en la cartelera de los cines chilenos.