el brutalista, adrien brody

«El Brutalista»: un viaje al lado oscuro del sueño americano

Este jueves 20 de febrero es el gran estreno en los cines del país de “El Brutalista”. La esperada película, dirigida por Brady Corbet y protagonizada por Adrien Brody, llega precedida de excelentes comentarios, además de un exitoso recorrido por la temporada de premios. ¿A qué se debe todo esto? Aquí te contamos en detalle lo que hace a esta enorme producción una de las mejores cintas de los últimos años.

Tras la Segunda Guerra Mundial, el talentoso y visionario arquitecto László Toth huye de Europa y llega a Estados Unidos para rehacer su vida. Separado de su esposa y su sobrina, intenta establecerse en este desconocido país. En el proceso, un adinerado empresario llamado Harrison Lee Van Buren descubre su talento y le ofrece la oportunidad de trabajar en sus proyectos.

el brutalista, review, adrien brody

Sueños que se convierten en pesadillas

“El Brutalista”, titulada así por el brutalismo, una corriente arquitectónica que surgió tras la Segunda Guerra Mundial, toma la premisa del sueño americano y la invierte de manera magistral. De este modo, nos ofrece un sólido discurso sobre el infierno que puede ser la migración. Las relaciones de poder, el abuso y la subestimación del migrante son algunos de los tópicos presentes en el relato.

Este mensaje cobra aún más fuerza sostenido por un impecable reparto. Adrien Brody es el mayor candidato al Óscar y con justa razón. En una performance que rememora a su actuación en “El Pianista”, el actor de 51 años se ve nuevamente enfrentado a una actuación muy demandante emocionalmente y no defrauda. Por otra parte, Guy Pierce y Felicity Jones brillan en sus roles, lo que, considerando el nivel de actuación que entrega Brody, no es para nada sencillo.

adrien brody, felicity jones, el brutalista

Visualmente colosal

Desde su duración se puede suponer que el filme de Brady Corbet es sumamente ambicioso, y lo es en el mejor de los sentidos. Además de las virtudes mencionadas anteriormente, el trabajo de Corbet en la dirección responde a esa ambición, complementado con un apartado técnico extraordinario.

La impactante belleza que logra la dirección de fotografía de Lol Crawley permite apreciar la meticulosidad detrás de cada fotograma. Nada está puesto al azar y se nota. Podrías pausar la película en cualquier momento y obtener una imagen hermosa. Ni hablar de la banda sonora, que rápidamente nos entrega un motivo musical memorable. 

the brutalist, adrien brody, película

Si hay algo que se le podría criticar a la película, es que hacia el final hay un giro de guion que se siente un poco extraño. Sin embargo, no alcanza a empañar el magnífico resultado final. Sin duda, “El Brutalista” tiene todo a su favor para ser considerada una obra maestra en todo nivel.

Antes de finalizar, y aunque probablemente ya lo sabes, la película trae de regreso los intermedios. En este caso, a los 100 minutos de película, y se agradece para poder apreciar mejor lo que se acaba de ver. En fin, no te pierdas la que, sin duda, es de las mejores películas de los últimos años, desde el próximo jueves 20 de febrero en cines.

A continuación, te dejamos el tráiler de «El Brutalista»:

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *