El Festival Internacional Teatro a Mil 2025 presentará en nuestro país a Amal. Protagonizada por una marioneta de 3.5 metros de altura que representa a una niña siria refugiada de 10 años, cuyo nombre en español es Esperanza, Amal estará durante enero recorriendo distintos puntos de la capital para posteriormente ir a otros lugares del país.
Amal es el eje central de The Walk (La caminata), un proyecto artístico que busca reflexionar sobre las consecuencias de la inmigración y el desplazamiento forzado. La propuesta pone en foco a los niños que huyen de la guerra, la violencia y la persecución. Con su mensaje, el proyecto se presenta como un llamado global a la conciencia sobre estas tragedias humanas.

Un evento de nivel internacional
Desde julio de 2021, Amal ha recorrido 17 países, siendo recibida por alrededor de dos millones de personas en las calles y más de 10 millones de forma online. En dicho contexto, se han realizado 475 eventos, organizados por artistas, la sociedad civil y líderes religiosos, entre otros.
Sus viajes son verdaderos festivales de arte y esperanza, dirigiendo la atención hacia el creciente número de niños que huyen de la guerra, la violencia y la persecución. El mensaje al mundo es claro: “No te olvides de nosotros”, convirtiendo a Amal en un símbolo global de compasión y derechos humanos.
El pasado viernes 3 de enero se inició la travesía de Amal, en el lanzamiento del Festival Internacional Teatro a Mil. Entre el 3 y 7 del presente mes estará recorriendo la Región Metropolitana, para posteriormente dirigirse al norte de Chile, visitando ciudades como Iquique y Antofagasta, entre otras.
Conoce el recorrido que tendrá Amal durante el Festival Internacional Teatro a Mil:
Sábado 4 de enero
- 11:00 horas: Estadio con Quebec, La Granja
- 20:00 horas: Teniente Cruz entre San Pablo y Laguna Sur, Pudahuel
Domingo 5 de enero
- 11:00 horas: Explanada frontis Teatro Municipal de La Pintana
- 19:00 horas: Avenida Costanera Sur con Santa Adriana, Quinta Normal
- 20:30 horas: Avenida Condell con Avenida Pdte. Salvador Allende, Renca
Lunes 6 de enero
- 11:00 horas: Estación Sierra Nevada esquina Estación Pitrufquén, Bajos de Mena, Puente Alto.
- 19:00 horas: Parque Cordillera de Los Andes, San Bernardo
Martes 7 de enero
- 11:00 horas: Violeta Parra con Jorge Giles, Cerro Navia
- 20:00 horas: Galo González con Unidad Popular, Pedro Aguirre Cerda
Jueves 9 de enero
- 11:00 horas: Ignacio Carrera Pinto con Pedro de Valdivia, San Pedro de Atacama
- 20:00 horas: Iglesia San Roque, Peine, San Pedro de Atacama
Sábado 11 de enero
- 11:00 horas: Plaza de la Cultura, Mejillones
Domingo 12 de enero
- 11:00 horas: Plaza Bicentenario, Antofagasta
- 20:00 horas: Parque Brasil, Antofagasta
Martes 14 de enero
- 11:00 horas: Plaza Arturo Pratt, Iquique
- 20:00 horas: Carlos Ibáñez del Campo con calle Pintados Matilla, Pica
Jueves 16 de enero
- 20:00 horas: Plaza La Serena de Andacollo, Andacollo
Sábado 18 de enero
- 19:00 horas: Plaza O’Higgins, La Calera
Lunes 20 de enero
- 19:30 horas: Frontis Casa de la Cultura, Casablanca
Martes 21 de enero
- 19:00 horas: Avenida Yungay entre Avenida Chacabuco y Santo Domingo, San Felipe
Sábado 25 de enero
- 11:00 horas: Plaza de Armas de Lampa.