Kaiju n8

Ya está en cines «Kaiju No. 8»: Misión de Reconocimiento

Si eres fan del shonen y buscas una nueva serie, no te pierdas este estreno. Con personajes novedosos y combates excelentemente animados, llegó a los cines «Kaiju No. 8″, película que resume la primera temporada y trae un capítulo extra. Podrás disfrutarla a un precio especial durante el Día del Cine en salas a lo largo de Chile.

Esta historia se desarrolla en un Tokio asediado por unas criaturas megalíticas llamadas Kaiju, que son combatidas por la Fuerza de Defensa. Mientras que los restos de estos seres son limpiados por los Monster Sweepers.

Ahí encontramos a Kafka Hibino: un joven treitón con una crisis vocacional. Luego de fallar en su postulación a la Fuerza de Defensa, se resignó a diseccionar y limpiar órganos gigantes. Esto tiene un peso emocional, porque tenía una promesa con su amiga de infancia de destruir a los Kaiju. La grandiosa Mina Ashiro, quien ahora es la capitana de la Tercera División del Cuerpo de Defensa.

Kaiju No. 8
Fuente: Crunchyroll

Kafka Hibino: un protagonista novedoso

La rutina monótona de Kafka cambia cuando llega a su equipo un aspirante al Cuerpo de Defensa: Reno Ichikawa. Al principio tienen un par de roces, pero demuestra ser una persona empática, porque motiva a Hibino a volver a postular. Sobre todo ahora, que subieron la edad límite para cadetes.

Kafka, o “el viejo” como le dicen sus colegas, rompe varios esquemas de los protagonistas de shonen, quienes suelen ser adolescentes o jóvenes. A consecuencia de eso, las crisis y conflictos internos de Kafka son distintos por su madurez. Es un personaje que destaca entre otros personajes principales, y que será bien recibido en los adultos aficionados al anime.

Durante su entrenamiento como cadete, Kafka destaca por su inteligencia y años de experiencia como Monster Sweeper. Si bien sus habilidades de combate son las peores de su generación, encuentra su rol en reconocer monstruos y sus puntos débiles. Esto es un apoyo innovador para su equipo y la institución.

Mientras se cansa cuando corre y sus compas lo molestan porque tiene guata, Kafka debe ocultar su identidad como el Kaiju no. 8, luego de ser poseído por un monstruo. Un secreto que solo sabe Ichikawa quien, como voz de la razón, está vigilando que Kafka no utilice su poder para conseguir ventaja sobre los demás.

Kaiju anime
Fuente: Toho Animation

¿Qué vendrá en la segunda temporada?

Spoiler: no lo sabemos. La primera entrega nos deja con más dudas que respuestas. No ahonda en el origen de los Kaiju, que perfectamente podrían haber salido de una novela de Lovecraft. Pero definitivamente lo veremos, ya que progresivamente están demostrando inteligencia y cambiando su forma de atacar.

Otro vacío que se percibe en este resumen, es que hay un nulo desarrollo acerca de los poderes de Kafka y cómo es que logra controlarlos. Obviamente, tampoco se muestra mucho de su pasado, pero se puede inferir que los Kaiju destruyeron su hogar y el de Mina.

Hay una gama estereotípica de personajes: el presumido, la nepobaby hiper talentosa, el competitivo, el chill guy, por nombrar algunos. Podrás verlos más a detalle en el capítulo extra que trae la película. Pero no te ilusiones, porque es más bien un equivalente al típico viaje en la playa.

«Kaiju No. 8″ es una propuesta interesante a pesar de la sobrecarga de animés de su género. A ratos se siente como «Neon Genesis Evangelion», pero sin (tantos) daddy issues. Esto no es gratuito, porque parte de la dirección de arte está a cargo de Studio Khara, que desarrolló «Evangelion: New Theatrical Edition». La animación fue realizada por Production I.G, los mismos detrás de «Ghost in the Shell».

La serie será emitida en Crunchyroll durante esta temporada. El creador del manga es Naoya Matsumoto, y se está publicando en la revista Shonen Jump+ desde el 2020. 8Kaijuu, como es conocida la obra impresa, está en emisión. Así que queda historia para rato, y quedarás al día con este resumen de 2 horas.

Mira el tráiler de «Kaiju No.8» aquí:

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *