Este jueves 13 de marzo se estrena en los cines de Chile “Pandemonium: La capital del infierno”. Esta película francesa escrita y dirigida por Quarxx (“Tous les Dieux du ciel”) propone un descenso a los infiernos de la mano de tres historias que exploran oscuros aspectos de la humanidad.
¿De que se trata “Pandemonium: La capital del infierno”?
Nathan se considera a sí mismo un hombre normal. Un buen día despierta en una montaña helada, sin recordar cómo ha llegado hasta allí. Conforme prosiga en su inquietante e imaginativo descenso a los infiernos, conocerá a personas que le obligarán a replantearse la percepción que tiene de sí mismo y de su vida hasta ese momento.
Esta historia que se nos presenta en la sinopsis oficial de la película, sirve como hilo conductor para otros relatos que se presentan a lo largo de ella. Estos dividen la narración en tres fragmentos que van formando un mosaico que, en su conjunto, ofrece un retrato perturbador y fascinante de la condición humana.

Un doloroso viaje
“Pandemonium: la capital del infierno” se adentra en las profundidades del alma humana, explorando el dolor, la maldad y el sufrimiento con una crudeza a ratos estremecedora. Cada escena es un recordatorio de la fragilidad humana y la capacidad de infligir y soportar tormento. La dirección artística y la cinematografía se combinan para sumergir al espectador en un mundo de pesadilla, donde la esperanza parece un espejismo lejano. La película crea una atmósfera opresiva y desoladora en una llamativa representación del infierno. Unos efectos prácticos notables (completamente opuestos a unos cuestionables efectos digitales), refuerzan esta infernal representación.
La estructura antológica de “Pandemonium: la capital del infierno”, aunque interesante, presenta desafíos narrativos. Al fragmentar la historia en episodios, la película tiene algunas dificultades de cohesión y fluidez. Sin embargo, esta elección permite a la película abarcar un espectro más amplio de emociones y temas, desde la culpa y la redención hasta la locura y la desesperación. La diversidad de estilos de la exploración de diferentes facetas del sufrimiento compensa con creces las posibles irregularidades en la narración.
En resumen, “Pandemonium: la capital del infierno” es una experiencia cinematográfica intensa y desafiante que no dejará indiferente a nadie. Su exploración del lado más oscuro de la humanidad, combinada con una propuesta narrativa arriesgada, la convierte en una película que merece ser vista. Distribuye Cinetopia.