pelicula flow, gato

La magia de la película «Flow»: emoción sin palabras

Desde Letonia llegó a los cines de Chile la película “Flow”, una joya del cine animado protagonizada por un adorable gato negro. Ganadora del Globo de Oro a la mejor película de animación, esta producción se ha robado fácilmente el corazón de la audiencia, emocionandonos como pocas veces pasa frente a la pantalla. Pero, ¿cómo una película de animación sin diálogos logra emocionar al público de esa manera? Aquí te contamos los detalles.

“Flow” sigue las aventuras de un gato negro en un mundo donde la raza humana parece haber desaparecido. De pronto se desata una gran inundación, y para sobrevivir deberá aliarse con otros animales, aprendiendo a convivir y entenderse a pesar de sus diferencias. 

gato, flow

Comunicar sin diálogos

Uno de los ejes principales de la película “Flow” está en la comunicación. A pesar de que, como mencionamos anteriormente, no cuenta con diálogos, la importancia para el protagonista de entenderse con otros animales es vital para su supervivencia. De este modo, nos ofrece una reflexión bastante profunda sobre la necesidad de convivir a pesar de las diferencias, algo muy necesario en la sociedad actual.

Ahora, ¿cómo es posible comunicar tanto sin el recurso más sencillo que son las palabras? La narrativa de “Flow” es sólida, y se sostiene, entre otras cosas, sobre el virtuoso apartado técnico de la película. La animación es de una belleza conmovedora, permitiendo percibir las amenazas a las que se enfrentan los animales y su expresividad. 

Además, el uso de las distintas entonaciones, por ejemplo en los maullidos del gato protagonista, refuerza la emocionalidad de la narración. Probablemente las personas que conviven con gatos en su día a día podrán notar en mayor detalles esa situación. Sumado a lo anterior, la música se convierte en un personaje más, acompañando magistralmente cada situación de la película.

flow, pelicula, animacion

Animales que desbordan humanidad

Un gato, un capibara, una garza, un lémur y un perro no parecen tener mucho en común, pero ahí están, tratando de sobrellevar sus diferencias para sobrevivir, ¿lindo mensaje verdad? Siempre se agradece una película que nos invite a reflexionar sobre eso, en un mundo que cada vez parece más hostil detenernos un momento a pensar en la importancia de comunicarnos y convivir es vital. 

En fin, es maravilloso pensar en el derroche de humanidad de una película protagonizada por animales y que no tiene diálogos. A riesgo de sonar cliché, es un triunfo para el cine en todo su esplendor, este es el tipo de películas para las que el séptimo arte existe. Simplemente, “Flow” es una película imperdible, de esas que no se ven muy seguido

Mira aquí el tráiler de la película «Flow»:

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *